En el artículo de hoy voy a explicar cómo pedir cita previa en el SEPECAM, como ya sabrás, y si no lo sabes el INEM como tal no existe, sino que sus funciones han sido sustituidas por el SEPE o Servicio Público de Empleo desde el año 2003, así que cuando leas cómo pedir cita previa en el SEPECAM es lo mismo que decir INEM.
Quiero advertirte que para cualquier trámite en el SEPE relacionado con las prestaciones por desempleo o subsidio de paro necesitas pedir cita previa, ahora tienes que cumplir con la orden y pedir el día y la hora, de lo contrario no te permitirán la solicitud.
FORMAS DE PEDIR CITA PREVIA
Hay básicamente dos vías:
- Por teléfono
- Por internet
POR TELÉFONO
Llamando directamente al 901 010 210
Para pedir cita previa al SEPECAM por teléfono no hay más que llamar al teléfono que te he indicado arriba. Desde luego la forma más rápida de conseguir la cita previa es por teléfono, pero aqui tienes las diferentes opciones con las que cuentas y tú utilizas la que más cómoda te resulte.
POR INTERNET
Ahora bien, si queremos pedir la cita previa online tenemos que seguir los siguientes pasos que te enumeramos a continuacion y que resumimos en 6 pasos:
1. Tenemos que entrar en la web del SEPE www.sepe.es
2. Una vez que entramos a la web tenemos que buscar la sección ‘Cita previa’ de ahi nos llevará directamente a la Sede electrónica del SEPE, donde podemos pedir la cita.
3. El tercer paso hacer click en ‘Iniciar solicitud‘.
Bien, en lo primero que debemos fijarnos es en que nos dice una algo muy importante: que el INEM no va a atender a nadie en sus oficinas que no tenga Cita Previa.
4. En la siguiente pantalla nos dice otra cosa muy importante, que el INEM no va a tramitar ninguna prestación por desempleo mientras no esté inscrito como demandante de empleo, así que hay que inscribirse antes:
Ahora introduciremos todos los datos según establece el propio formulario:
– Dentro de DATOS DEL SOLICITANTE introducimos nuestro Código postal y DNI/NIE.
– El Código postal es lógico, ya que según sea éste, el programa nos seleccionará la oficina de prestaciones más cercana a nuestro domicilio, y obviamente el DNI para identificarnos
– A continuación, debemos seleccionar el TIPO DE TRÁMITE que vamos a realizar de los que aparecen en la lista:
-Información y consulta de prestaciones
-Solicitudes de prestaciones contributivas, subsidios y PREPARA
-Entrega de documentación solicitada por el SEPE
-Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
-Baja de prestación. Salida al extranjero
-Modificación de datos bancarios
-Cobros indebidos, sanciones
-Otras gestiones rápidas
Luego hay que resolver el captcha, que es esa molesta casilla en la que muchas veces no se distinguen bien las letras o los números y hay que prestar mucha atención hasta que se acierta, yo mismo tuve que hacer la prueba unas cuantas veces, pero es una forma que existe para asegurarse de que es una persona y no un programa informático el que intenta rellenar la solicitud. Si te ayuda, no tienes que usar minúsculas o mayúsculas, no importa, puedes escribir todo en mayúsculas si te resulta más fácil.
5. Una vez rellenado lo anterior correctamente, nos aparecerá una pantalla como esta
Ponemos los datos personales que nos pide y hacemos click en aceptar
6. Despues si hemos puesto los datos de forma correcta nos debe aparecer una pantalla parecida a esta:
Solo tenemos que confirmar y ya tendremos nuestra cita confirmada
Como vemos no ha sido muy difícil pedir nuestra cita previa al SEPE, ¿verdad?
PEDIR CITA PREVIA INEM POR TELÉFONO SEGÚN LA PROVINCIA
Por último, y no menos importante te voy a dejar una lista con los teléfonos de las oficinas del Servicio Público de Empleo por provincias donde también puedes pedir tu cita previa al SEPE, solo hay que marcar el número y nos irán guiando para pedir la cita:
A CORUÑA | 981 995 579 | ALBACETE | 967 750 579 |
ALICANTE | 965 000579 | ALMERÍA | 950 750 579 |
ÁRABA/ÁLAVA | 945 750 579 | ASTURIAS | 984 751 579 |
ÁVILA | 920 750 779 | BADAJOZ | 924 990 579 |
BARCELONA | 936 190 579 | BIZKAIA | 944 506 579 |
BURGOS | 947 750 879 | CÁCERES | 927 750 579 |
CÁDIZ | 956 992 579 | CANTABRIA | 942 990 579 |
CASTELLÓN | 964 750 579 | CEUTA | 956 984 979 |
CIUDAD REAL | 926 990 579 | CÓRDOBA | 957 990 579 |
CUENCA | 969 750 579 | GIPÚZKOA | 943 980 579 |
GIRONA | 972 068 679 | GRANADA | 958 900 879 |
GUADALAJARA | 949 750 979 | HUELVA | 959 750 579 |
HUESCA | 974 750 579 | ILLES BALEARS | 971 980 779 |
JAÉN | 953 990 579 | LA RIOJA | 941 750 579 |
LAS PALMAS | 928 990 579 | LEÓN | 987 990 579 |
LLEIDA | 973 990 479 | LUGO | 982 750 779 |
MADRID | 910 504 579 | MÁLAGA | 952 998 679 |
MELILLA | 952 990 779 | MURCIA | 968 991 579 |
NAVARRA | 948 990 579 | OURENSE | 988 750 579 |
PALENCIA | 979 990 579 | PONTEVEDRA | 986 981 579 |
SALAMANCA | 923 750 579 | STA.CRUZ TRIFE | 922 990 579 |
SEGOVIA | 921 750 579 | SEVILLA | 955 563 579 |
SORIA | 975 750 579 | TARRAGONA | 977 990 979 |
TERUEL | 978 990 579 | TOLEDO | 925 990 579 |
VALENCIA | 963 085 779 | VALLADOLID | 983 990 979 |
ZAMORA | 980 750 579 | ZARAGOZA | 976 998 979 |